En el año de 1991, Colombia a través de una asamblea nacional constituyente decidió promulgar una nueva constitución que supliría a la centenaria constitución del 86. En esta carta normativa se implementó la formula constitucional contemporánea “el estado social y democrático de derecho” (ESD). Esta obra de la ingeniera constitucional es una conquista positiva que ha tenido la ciudadanía colombiana que ha traído transformaciones sociales favorables. Sin embargo hay muchas esperanzas puestas en la constitución que no han sido logradas y que necesitan de algunos cambios para que no queden en simples “promesas incumplidas”. El punto más representativo de esta fórmula constitucional está en el reconocimiento y los mecanismos de protección a los derechos humanos, evidenciado en el amplio catálogo de derechos humanos que reconoce, que anteriormente en la constitución del 86 simplemente se habían limitado a ser guías o propósitos, que funcionaban como fines judiciales; para ahora ser ...
Opiniones son personales.