George
Orwell habla sobre la “neolengua", un concepto literario que se interpreta como expresiones que se usan para disfrazar el significado de las cosas" . Un gobierno tiene la necesidad de manipular palabras cuando el contexto social, económico y político no es el apropiado, por ello utiliza expresiones decorosas con el fin de persuadir sutilmente a la sociedad, para así impedir que las palabras normalmente utilizadas causen caos, produciendo levantamientos sociales que desestabilicen el status quo.
En la
actualidad, el uso correcto del lenguaje hace que se mitigue las consecuencias
de lo que en realidad se hace, términos como: parapolítica, falsos positivos o en esta época de confinamiento estado de emergencia u homicidios colectivos son
estrategias comunicativas para causar menor impacto en una sociedad. Reduciendo el impacto que tendría las palabras
habitualmente utilizadas.
El termino estado de emergencia es definido como facultades excepcionales que se le otorgan al presidente; específicamente, la habilidad de expedir decretos con fuerza de ley. En otras palabras la cualidad legislativa transgrede la separación de poderes, adjudicándose también en la rama ejecutiva . El Estado al pasar por esta época de suspensión constitucional relativa, su organización se tergiversa, debido a que el ejecutivo adquiere la capacidad de legislar (específicamente decretos de ley,) esto si con la respectiva aprobación de la corte constitucional. Esto es una facultad excesiva, teniendo en cuenta dos factores: El primero, el nefasto mandato de Iván Duque que ya llega a su ecuador presidencial y sus evidentes rasgos fascistas (criminalizar la oposición y politizar el ejercito). Por ende, es tiempo en el que mas que nunca se debe colocar atención y en el que mas allá de debatir si el congreso debe sesionar virtual o presencialmente, se debe actuar con responsabilidad y coherencia, y no dejarnos llevar por lo indefenso que parece los términos.
Comentarios
Publicar un comentario